Con el apoyo de la Cámara Marítima de Ecuador (Camae) El Comité Cívico Pro Centro de Guayaquil, la Armada de Ecuador (a través del Dirnea, Autoridad Marítima) La Cámara Nacional de Pesquería, La Cámara de Turismo de Guayas, El Colegio de Ingenieros Navales del Ecuador (Cinave) entre otras distinguidas instituciones, se llevó en la sede del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC) un evento de especial trascendencia denominado “Al Rescate del Río Guayas” actividad que fue conducida brillantemente por la distinguida Dama de Guayaquil, escritora y poeta, Karina Galvez.
Entre los temas tratados podemos mencionar: La Importancia del Río Guayas para Guayaquil y Ecuador, Las Construcciones Civiles Sobre El Río, caso puente a la Isla Santay, El puente del Proyecto Viaducto Sur, la Navegabilidad y El Buque De Diseño, La Seguridad de la Navegación y Normativa Actual, entre otros. La actividad contó con la presencia de distinguidos guayaquileños que trabajan en beneficio y desarrollo de la Ciudad Portuaria, entre quienes podemos mencionar el Ciudadano Viceministro de Acuacultura y Pesca, Dr Guido Ferretti; economista Francisco Swett Morales -ex ministro de economía- Doctor Nelson Guim Bastidas -Presidente Del Comité Cívico Pro Centro De Guayaquil, Doctor Fernando Mancero Coloma -investigador histórico- VALM Carlos Vallejo, Doctor Otton Lara Montiel, Ingeniero Rafael Espinosa Semper, -Presidente del Colegio De Ingenieros Navales del Ecuador, Capitán de Navío (CPNV Hidalgo Vargas -Director del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) Capitán Enrique Gallardo, Presidente de La Asociación de Prácticos de Guayaquil, Capitán de Navío (CPNV) Mac Mera Cárdenas, Capitán de Puerto de Guayaquil, el Vicealmirante Milton Lalama Fernández Director Ejecutivo de La Cámara Marítima Del Ecuador, Capitán de Fragata CPFG-JT Pontony Zumárraga Aguinaga, entre otros distinguidos expositores.
Este 1er Foro Al Rescate del Rio Guayas, fue una actividad qué demostró el afecto, respeto e identificación qué tienen los guayaquileños por su Río o Ria Guayas cuya traducción es “Nuestro Hogar en el Rio”. Unos temas de especial interés y transcendencia en un momento particular, hoy día, en que se están tomando decisiones y/o acciones en Pro del desarrollo social y económico qué tiene que ver con el Río Guayas como Ciudad Puerto de Guayaquil; considerando que a través de él, se maneja casi el 80% de la carga de exportación e importación del Ecuador.
Desde Revista Marítima y Portuaria – Ecuador queremos felicitar a todos los que con su presencia, asistencia y participación dieron especial lucidez a tan magnífico evento. FELICITACIONES a todos!
Marco A Fuentes
CEO-Editor