Cuando se menciona el concepto de puerto se busca hacer referencia al sitio ubicado sobre la costa o en la orilla de algún río donde los barcos llevan a cabo operaciones de embarque y desembarco y de carga y descarga. Esto es posible gracias a las características naturales o artificiales del área en cuestión.
El término, que halla su origen en el latín portus, suele hacer mención a la infraestructura y a las prestaciones que se proporcionan en un espacio de agua calmas para la estancia segura de las embarcaciones mientras se realizan las mencionadas operaciones.
Los puertos pueden brindar servicios para la actividad comercial (aquéllos que cargan y descargan mercadería para su transporte hacia otras regiones), la industria pesquera, la defensa nacional y el turismo.
En la zona marítima, los puertos incluyen obras (como diques o esclusas) con el propósito de proteger a los barcos del oleaje, señalización (boyas, balizas, faros, etc.) y dársenas para la permanencia y operaciones. En la zona terrestre, por otra parte, se instalan muelles para facilitar el atraque y amarre de las embarcaciones y depósitos para acopiar las mercancías.
Fuente: http://definicion.de/puerto/