Hoy, 24 de julio, Venezuela celebra tres fechas de especial significado en la historia patria: El Natalicio de “El Libertador” Simón Bolívar, Creador de 5 naciones, la Batalla Naval en el Lago de Maracaibo (antes lago Coquivacoa) y el Día de la Armada Nacional, en honor a la Batalla. Motivo por el cual, Revista Marítima y Portuaria, inspirada en estos legados, desea reseñar el significado de tan importantes efemérides.
De Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco se ha escrito mucho, su historia como: hombre, Libertador, héroe, militar, político, escritor, estadista, educador, conservacionista, historiador; ha sido recogida por distinguidos escritores venezolanos y extranjeros; se le han rendido los más extraordinarios y transcendentales honores, se le recuerda con vehemencia y admiración por unos y recelo y rencor por otros, probablemente por pasiones humanas encontradas en el transcurrir de 231 años. Una vida intensa, estelar, única… como genio, intelectual, figura pública, hombre de las “dificultades”, amante, soñador, “majadero”, aristócrata, visionario y revolucionario. 47 años vividos a plenitud, entre éxitos y fracasos, triunfos y derrotas, lealtades y deslealtades, amigos y enemigos, pobreza y riqueza, entre la vida y la muerte moral y espiritual, un venezolano amado y engañado por sus más cercanos colaboradores… un hombre para el pasado, el presente y el futuro. BOLIVAR, siempre! (1783, Caracas, Venezuela-1830, Santa Marta, La Gran Colombia).
El Lago Coquivacoa , al norte occidente de Venezuela fue el escenario final de una guerra de 13 años (1810/1823) antiimperialista, libertaria, singular en la historia latinoamericana, por su contexto, trascendencia, época y resultados; allí una incipiente escuadra (buques armados) enfrenta a una adiestrada y poderosa flota europea. La Batalla en el lago, decidió la historia futura de Venezuela; flecheras, faluchos, bergantines, goletas, pailebotes y piraguas armados y tripulados fueron protagonistas aquel 24 de julio a las 3 pm; Poco más de dos horas de combate naval fueron suficientes para firmar la verdadera batalla libertadora en aguas del lago, donde nació la Armada Bolivariana. 191 años de tradición y gloria.
Un “BRAVO ZULU” Buen viento y buena mar, a la tripulación orgullosa de la Armada Nacional
Marco A Fuentes / Oficial de la Armada. Ex Director General del Ceremonial y Acervo Histórico de la Nación.
Reblogueó esto en Cerbuntico: La página del caballero azuly comentado:
Ya que estamos conociendo un poco más, ahora corresponde saber algo sobre Simón Bolivar; veamos.
Me gustaMe gusta
Gracias apreciado amigo por compartir mi sencillo artículo, Felicidades!
Me gustaMe gusta
Soy alguien que gusta de la buena lectura, gracias a ti por tan interesante post, un abrazo, estamos en comunicación.
Cerbuntico.
Me gustaMe gusta
Excelente articulo histórico, institucional y muy marino, de nosotros los valientes marinos…
Me gustaMe gusta
Gracias distinguido Oficial, compañero y amigo
Me gustaMe gusta