Además de unas clases de choque en economía, marketing, inteligencia empresarial, análisis, estrategia y demás disciplinas que se nos puedan pasar por la cabeza, lo que no nos olvidaremos nunca cuando esta crisis financiera global la demos todos realmente por terminada y no solo los políticos en campaña electoral, es el uso habitual de términos que antes estaban reservados a los tecnólogos.
Me estoy refiriendo a que hace pocos años nadie usaba de forma habitual la expresión «prima de riesgo» y menos aun sabía su definición. Hoy en día solo nos falta verla usar para comparar el precio de la leche entre distintas tiendas.
Ya antes, hace más de 10 años, se empezó a «cacarear» el término Mercados Emergentes. ¿Qué es un mercado emergente?
Ver la entrada original 471 palabras más