RR SS

ACERCA DE

¿CÓMO ENCONTRAR UNA AGUJA EN UN PAJAR EN EL MAR?

Pajar en el Mar

Quizas el titulo rompa con la norma (usar palabras claves que identifiquen correctamente nuestro sitio) y probablemente no generen tráfico a mi sitio en la web… pero “así son las cosas”. Lejos de este convencionalismo “social” les quiero hablar de lo importante que resulta SEGMENTAR la información y como tal el lugar dónde se genera la información.

Hoy día existen no menos de 664 millones de sitios web  y el número de usuarios supera la cifra de 3.215.556.281 (casi la mitad de la población mundial) entonces será prudente o importante tal y como segmentamos los mercados o públicos para nuestras campañas publicitarios o plan de medios, segmentar las áreas funcionales de las actividades profesionales. Es esta la razón por la cual quisimos aperturar este sitio con el rimbombante titulo de Community Manager para el Sector Marítimo, a sabiendas de que ya de por sí el sector marítimo es inmenso, desconocido y yo diría que inexplorado por muchos que hacen vida en actividades conexas o relacionadas con el sector.

La actividad “marítima” o en los “espacios acuáticos” de conformidad con el término acuñado por la legislación del sector en Venezuela comprende de manera general cuatro grandes subsectores o marinas: La Marina de Guerra (Armada), La Marina Deportiva y de Recreo, el subsector de la pesca y la Marina Mercante o bien podría llamarla “Comercial”. Esta a su vez comprende vastos sectores o especializaciones que interactúan para que el proceso del transporte de mercancías se de por esta vía; entre ellos podemos destacar: el Trasporte acuático o marítimo, el Comercio Internacional, la Industria Naval, Los Puertos, las Aduanas, la Educación Náutica y Legislación Marítima, entre otros de no menos importancia como el Turismo y Deportes Acuáticos, La Medicina y Seguridad Marítima y demás actividades específicas dentro del sector como: Brokerage, Shipmanagement (Gestión de Buques) suministros etc; que comprenden de alguna forma las denominadas “cadenas logísticas”

Entonces, ¿no les parece que podemos segmentar y hablar en los mismos términos para podernos entender, informar y aprender como “pretende” este sitio?

Quizas entonces lo que nos propongamos encontrar en este mágico mundo sea más fácil o sencillo que encontrar esa aguja en este pajar!

¡Síguenos en nuestras redes sociales y comparte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s