Turismo

Con el objetivo de establecer alianzas para potenciar el Turismo de Salud, la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, se reunió este martes con representantes del sector médico privado. En este encuentro se evaluaron propuestas para desarrollar esta área a través de la red hotelera Venetur, las bondades turísticas y la calidad de los profesionales médicos que tiene el país.

“Venezuela se posiciona ante el mundo con una amplia oferta, tanto para la salud como para la tranquilidad, operación y recreación. El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha sido el primero en dar oportunidad a todo los sectores que quieran trabajar en el país”, expresó la ministra Contreras, tras el encuentro con representante de la Asociación Venezolana de Turismo para la Salud y de Clínicas y Hospitales.

La titular de la cartera turística explicó que con el sector privado se pretende establecer oportunidades para captar divisas como elemento fundamental dentro de la Agenda Económica Bolivariana. “Vamos a darle un impuso al Motor Turismo a través del Turismo de Salud que se posiciona en el mundo”, dijo Contreras.

Adolfo Calzadilla, presidente de la Asociación Venezolana de Turismo para la Salud (AVYS), indicó que “Venezuela en este momento tiene excelente potencialidades de infraestructura y destinos turísticos”. Destacó el apoyo que le ha brindado el Gobierno Nacional para poder exportar el servicio médico y el talento venezolano.

Calzadilla subrayó que se ha establecido, por primera vez, un marco normativo que le permite al sector privado de la salud facturar en dólares a los extranjeros no residentes en Venezuela. Dijo que estos planteamientos se ajustan al Plan Nacional de Turismo de Salud para Venezuela.

Por su parte Manuel Meneses, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, resaltó: “Tenemos una fortaleza impresionante en nuestro país para desarrollar este proyecto; médicos de alta calidad, clínicas de primer nivel y unos paisajes espectaculares”. Aseguró que el país tiene todo para desarrollar el turismo de salud de primer nivel.

El turismo de salud permite traer al extranjero no residente en el país, acompañado por familiares, a practicarse su tratamiento médico y en su recuperación visitar algunas de algunas bondades turísticas del país. Entre las principales especialidades internacionales que mueve turistas son: odontología, cáncer oncológico, cirugía estética y traumatología.