El transporte marítimo

images (1)

Por: EDUARDO VERANO DE LA ROSA

Las Autoridades Portuarias de Latinoamérica (AAPA) acoplaron estrategias de crecimiento portuario a la economía mundial. América Latina y Asia no serán más el patio trasero portuario, sino los mayores centros de expansión económica mundial, lo que exige prepararse. Colombia, Chile, México, Panamá y Perú tienen buen desempeño económico.

El comercio doblará la capacidad portuaria mundial en los próximos 10 años y la economía crecerá 5% anual, sustentada en un comercio que ascenderá 10% y el transporte marítimo 7%. Los barcos cargarán 18.400 contenedores y requieren puertos con al menos 20 metros de calado y un nuevo manejo de las ciudades portuarias, que deben ser miradas positivamente. Su “derrame económico” tiene que ir de la mano de un sector público que apoye con su poder para maximizar los beneficios de los puertos. Las ciudades portuarias asumirán los nuevos retos y promoverán los accesos terrestres y los servicios públicos, ya que los servicios portuarios y barcos evolucionan. El éxito de un puerto dependerá del profesionalismo de su estrategia de crecimiento.

Los puertos de Brasil, Argentina y España aprobaron “marcos regulatorios” modernos e invertirán en proyectos ambiciosos; Brasil aspira a movilizar 219 millones de toneladas más por año y actualizan sus 88 terminales. Argentina duplicará en 5 años su capacidad logística y transportará 50 millones de toneladas de granos, mineral de hierro e hidrocarburos, con mejores servicios portuarios. Panamá será el país de tránsito más importante con la ampliación de su canal y quiere atender más de 30 mil naves al año y construye la infraestructura para almacenar 27 millones de barriles de hidrocarburos. Miami hace 8 años trata de profundizar su canal de acceso a 16 metros, pero no tiene aún los permisos ambientales. Tiene 54% de su movimiento con mercancías de América Latina y su mayor negocio son los cruceros.

Es primordial el impacto ambiental de los dragados y de mantener los puertos, su reputación dependerá de eso. También se construyen barcos con menor impacto ambiental (emiten menos CO2). Los cascos tendrán más resistencia y usarán menos combustible. Las hidrovías y puertos fluviales se propusieron como los mejores para la conectividad interna, moverán carga sin congestionar las carreteras, por eso se debe definir la función de los puertos y todo el sistema logístico fluvial. Argentina, Brasil y Paraguay han hecho maravillas en la cuenca del Paraná y en el Río de la Plata.

Para ser competitivos debemos maximizar la logística. Si el objetivo de Suramérica es ser el gran abastecedor de comida del mundo, precios y fletes serán su gran reto. 

Fuente: http://www.eluniversal.com.co

Un comentario sobre “El transporte marítimo

  1. Não tenho dúvidas de que nos próximos 10 anos a América Latina vai conhecer um grande desenvolvimento, sobretudo no sector agro-industrial, para compensar alguns erros cometidos nos últimos anos. O transporte marítimo, sempre seguindo e buscando a carga, atraído pela necessidade da sua deslocação, vai conhecer na região um incremento forte, demandando portos mais eficientes, bem apetrechados em meios materiais, mas sobretudo meios humanos e tecnologia moderna e adequada às novas exigências dos grandes navios e de minimização do «transit-time», com consequente redução de custos. A República Bolivariana de Venezuela, compreendendo e prosseguindo este desiderato, está prestes a terminar um novo terminal de contentores no porto de La Guaira e levou a efeito, recentemente, um curso sobre transporte marítimo e gestão portuária, proporcionando aos quadros operacionais dos seus principais portos, uma adequada formação e actualização de conhecimentos e competências, com a colaboração da empresa Teixeira Duarte e do Porto de Leixões, de Portugal, com vista aos novos objectivos e necessidades que se avizinham. Monteiro da Rocha – Shipping Lawyer, Portugal.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s