Sociedad Venezolana de Medicina Marítima.

FREEIMAGES MAERSK SEALAND RECORTADO

Dra. Maite Duque

La actividad marítima se caracteriza entre otras por su indiscutible dinamismo, representando el 90% del  comercio  mundial, requiriendo para el  funcionamiento de los buques más de 1.2 millones de marinos, expuestos a condiciones y trabajos difíciles y a riesgos particulares ocupacionales de sus profesionales como bien lo ha comunicado la  Organización Internacional del  Trabajo (OIT).

Visto así,  puede entonces entenderse que  el trabajo marítimo por sí solo requiere de considerables exigencias que permitan al hombre adaptarse a sus labores sin menoscabo de su estado físico; sin embargo las evaluaciones médicas podrían variar de forma importante de un país a otro, en este sentido hoy día la Organización Marítima  Internacional (IMO) se apoya de instituciones reconocidas en un gran esfuerzo por implantar directrices internacionales de evaluación médica de Gente de Mar que periódicamente serán revisadas, con la finalidad de disminuir esta variabilidad y por consecuencia estandarizar los requerimientos mínimos de aptitud para la Gente de Mar.

Ante esta necesidad de fomentar y promocionar la investigación científica en el área de salud  en el sector laboral  marítimo, en Venezuela un grupo de especialistas se reúnen por primera vez en la ciudad de Puerto la Cruz, para dar  origen a  la  actual Sociedad Venezolana de  Medicina Marítima.

La Sociedad es una agrupación científica sin fines de lucro, que tiene como objeto el  desarrollo científico de la medicina marítima y la asistencia sanitaria embarcada, entendiéndose  como asistencia sanitaria embarcada las actividades y servicios para cuidar de la salud de los pacientes y tripulantes en un buque, instalaciones petroleras, costa afuera y  actividad de buceo.

Objetivos:

Agrupar en su organización a los Médicos que utilizan, con fines diagnósticos y terapéuticos, la ciencia y el arte de la Medicina Marítima, propiciando su confraternidad y acercamiento científico y profesional para buscar solución de los problemas que se derivan del estudio, investigación, docencia y ejercicio de la especialidad.

Promover  el elevado  desarrollo científico  de sus integrantes.

Velar por el  estricto  cumplimiento de la ética profesional de sus  miembros como  lo establece, el código  civil, el  código de deontología médica y código de ética de las servidoras y los servidores públicos.

Dar  cumplimiento a las normas  nacionales e internacionales aplicables a la salud marítima.

Fomentar la aplicación de recomendaciones basadas en la  evidencia científica en la práctica clínica de consulta, en la asistencia sanitaria embarcada y asistencia médica de puertos.

Auspiciar el  intercambio y la cooperación  técnica  con  Organismos, asociaciones e instituciones médicas  similares, Nacionales e Internacionales reconocidas en  Medicina Marítima y servir de intermediaria entre sus miembros y dichas instituciones para la gestión de ingresos a cursos de perfeccionamiento, incorporación como miembros o cualquier otra actuación o gestión que promueva el progreso de la Medicina Marítima.

Fuente: http://issuu.com/marcofuentes0/docs/revista_mar__tima_y_portuaria_4ta_e

7 comentarios sobre “Sociedad Venezolana de Medicina Marítima.

  1. Buenos días .
    Quisiera conocer requisitos para ingresar a dicha organizacion , actualmente me desempeño como medico de Salud Ocupacional y medico certificador de Aptitud Medica para gente de Mar .

    agradezco la informacion que me puedan suministrar al respecto , Gracias

    Me gusta

  2. excelente .. soy medico laboral y me gustaría incursionar en la medicina maritima.. quisiera saber si hay algún diplomado que deba hacer…saludos ..gracias ..

    Me gusta

  3. Buenos días .
    Quisiera conocer requisitos para ingresar a la Sociedad Venezolana de Medicina Maritima , actualmente me desempeño como medico de Salud Ocupacional y medico
    maritimo INEA como certificador de aptitud medica para gente de Mar

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s