La culminación de los trabajos sobre la ampliación del Canal de Panamá previstos para el 2015 ha sido atractivo para que gran parte de las empresas dedicadas al comercio internacional y las operaciones marítimas se vuelquen hacia la República del Panamá, considerando que es un país abierto desde hace más de 100 años a la Gran Industria Marítima. Panamá de seguro se convertirá en un Centro Logístico y de Servicios Marítimos al Servicio del Comercio Mundial e Internacional, conforme lo estima la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Más de un 23% del PIB Panameño lo genera el sector Servicios que incluye transporte, almacenamiento y comunicaciones; es decir: la oferta logística de la ampliación del canal, los puertos, transporte terrestre, transporte aéreo y actividades de almacenamiento. Ello ha permitido el desarrollo del sector portuario, el fortalecimiento de la industria marítima auxiliar y el crecimiento sostenido de la actividad marítima.
En Panamá convergen aproximadamente 144 rutas de transporte del comercio marítimo, lo que crea un acceso directo a un mercado mundial de 2 mil 200 millones de personas lo cual de seguro le permitirá en un futuro inmediato un crecimiento sostenido y confiable generado fundamentalmente por la culminación de la ampliación del canal y su puesta en marcha.
Con este optimismo visualiza ATLAS Marine Group el inicio a sus operaciones en la República de Panamá donde continuará ofreciendo sus servicios de Logística Integral a través de sus unidades de Negocios: Inspección, Shipmanagement, Brokerage, Shipchandler, Trading, Educación entre otras.
Programas de Joint Venture con empresas ya consolidadas de la región permitirán el arranque formal de las operaciones comerciales en la hermana República de Panamá pudiendo atender clientes ya existentes en otras regiones del Caribe y la Costa Oeste de Suramérica con quienes se han tenido excelente relaciones desde hace años.
Para contratación de servicios:
Ing. Neylee Peroza a través de:
Email: neylee.peraza@atlasmarine.net
Cell. +507 68281389.
Fuente: http://issuu.com/marcofuentes0/docs/revista_mar__tima_y_portuaria_4ta_e