Organismos regionales internacionales como UNASUR, EL ALBA, PETROCARIBE y MERCOSUR nacieron con la finalidad de propiciar la integración y cooperación en la búsqueda de un desarrollo económico más equitativo. Grandes bloques como UNASUR representan el 5.9 % del PIB del comercio intrarregional. Los productos que más se exportan dentro de la UNASUR y el resto de Latinoamérica son los productos manufacturados, hacia Estados Unidos, China, el resto de Asia y a la Unión Europea se exporta productos primarios (la materia prima de la producción agrícola, pesca, el petróleo, etc.) Fórmula que tendrá que revertirse para hacer más sustentable las economías de los países latinoamericanos y caribeños
En el campo comercial, además de la innovación y las nuevas tecnologías, herramientas como el Geo-Marketing han servido de ayuda para la investigación, el análisis y la toma de decisiones en cuanto a dónde y en qué invertir.
Bajo estas premisas ATLAS Marine Group, consolida su presencia en el cono sur al fusionar sus servicios con GRUPO SUR, Alimentos Argentinos; Una red de empresas argentinas que participa en todos los procesos que componen la cadena de abastecimiento. El Holding de empresas del grupo está conformado por: CORREDORA SUR, Ofrece servicios de comercialización de cereales y oleaginosas a productores agrícolas, cooperativas, acopiadores y empresas agroindustriales. TRADING SUR, brinda a sus clientes todos los servicios y el asesoramiento necesarios para la exportación de alimentos básicos, productos agrícolas primarios, productos alimentarios con alto valor agregado y productos orgánicos a todos los posibles mercados. ACOPIO SUR, Servicios convencionales de almacenaje y acondicionamiento de mercadería. BIG SUR CARGO, ejecuta exportaciones e importaciones. FORRAJES SUR, Desarrolla el negocio de la alimentación animal de acuerdo a las necesidades nutricionales de las diferentes regiones nacionales e internacionales y SIEMBRA SUR, la cual está en la búsqueda permanente de productores eficientes que quieran producir especialidades y participar en la exportación de las mismas.
Ubicados en el Rosario, centro-este argentino, en la provincia de Santa Fe situada sobre la margen occidental del río Paraná, en la Hidrovía Paraná – Paraguay la convierte en una organización propicia para el Comercio Exterior considerando además que en el Rosario está centrada una prometedora actividad portuaria (en el Gran Rosario se embarca el 70 % de las exportaciones agroindustriales del país).
Es así como ATLAS Marine Group enfila su proa con rumbo cierto hacia la consolidación de un robusto grupo empresarial entre dos naciones hermanas, miembros de UNASUR y MERCOSUR, que se necesitan mutuamente.
Fuente: http://issuu.com/marcofuentes0/docs/revista_mar__tima_y_portuaria_4ta_e