El impacto económico de la normativa OMI en el transporte marítimo.

Por: Karla López C.
klopez@camae.org

Se estima que el costo de cumplimiento de la normativa de la Organización Marítima Internacional, que establece el límite de azufre del 0,5% en el combustible, a partir del 1 de enero de 2020, podría pasarle una factura anual de $ 15 mil millones a la industria del transporte marítimo.

Por ejemplo, cada viaje de ida y vuelta de Asia a Europa del Norte costará a los transportistas un adicional de $ 1 millón. Estos datos fueron obtenidos por un estudio realizado por el consultor marítimo Alphaliner y una encuesta de transportistas ejecutada por Drewry Supply Chain Advisors.

Las estrategias de Maersk Line, MSC y CMA CGM para delinear las políticas de recargo de bunker no han generado buenos resultados con los usuarios, quienes afirman que las propuestas no están justificadas y son una excusa para aumentar las tarifas de fletes.

Los dos socios de 2M (Maersk y MSC) planean poner en vigencia los nuevos mecanismos de recargo el 1 de enero de 2019.

Tomando como ejemplo las propuestas de Maersk, basadas en el precio actual del fuel oil pesado a $ 450 por tonelada, su factor de ajuste de combustible (BAF) actual sería de $ 270 por teu.

“El nivel de incertidumbre actual en cuanto al impacto del costo total es tan alto que nadie puede proporcionar un pronóstico confiable del costo de cumplimiento; la única certeza es que el costo adicional llegará a miles de millones de dólares en todo el mundo en 2020 “, dijo Drewry.

Este artículo fue redactado por la Periodista de CAMAE

y publicado en la Página Web de la Cámara Marítima de Ecuador

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s