Las mujeres en el sector marítimo

Mujeres en el sector marítimo: el programa de género de la OMI

Mantener la conectividad durante la pandemia

Maintaining connectivity during the pandemic La pandemia de COVID-19 ha creado importantes desafíos en términos de coordinación del trabajo sobre seguridad y protección dentro del espacio marítimo común de África Central y Occidental. Para abordar este problema, la OMI ayudó a establecer un nuevo servicio de videoconferencia para el Centro de coordinación interregional (ICC) en Yaundé, … Continúa leyendo Mantener la conectividad durante la pandemia

El impacto económico de la normativa OMI en el transporte marítimo.

Por: Karla López C. klopez@camae.org Se estima que el costo de cumplimiento de la normativa de la Organización Marítima Internacional, que establece el límite de azufre del 0,5% en el combustible, a partir del 1 de enero de 2020, podría pasarle una factura anual de $ 15 mil millones a la industria del transporte marítimo. … Continúa leyendo El impacto económico de la normativa OMI en el transporte marítimo.

Se busca talento humano reconocido y con Valores.

  Cada día acceder a un puesto de trabajo en cualquier área del conocimiento exige formación, capacitación y estrategia personal, lograrlo depende de cada uno de nosotros, siempre y cuando el emprendimiento no sea tu primera opción. En el sector marítimo venezolano o en el internacional esta opción requiere preparación, constancia y tiempo. Pero el … Continúa leyendo Se busca talento humano reconocido y con Valores.