El camino hacia la digitalización de las empresas se inició hace años, pero aún hay sectores renuentes a desplegar las nuevas tecnologías en su gestión diaria.
El 21 de junio (hace 6 años)bautizamos, Venezuela Revista Marítima & Portuaria; Tras un recorrido y presencia en redes sociales arribamos a éste 6to aniversario convirtiendo este medio de información e intercambio en una plataforma digital para resaltar la actividad de países vecinos y de relaciones comerciales comunes, tal es el caso de: Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y el Caribe.
En tiempos de pandemia y ante la acción del covid-19, las nuevas tecnologías de la comunicación, el teletrabajo y la interrelación entre empresas e industrias y la de éstas con sus respectivos clientes y públicos, así como la interrelación entre profesionales y demás particulares en el sector marítimo y portuario mundial, se han acelerado… ¿Para bien, para mal…? El tiempo lo determinará.
La asimilación y el uso de éstas tendencias, de estos nuevos sistemas de información y comunicación, no sólo son necesarios sino imprescindibles.
Para Revista Marítima Y Portuaria Internacional, es un honor y un orgullo tenerlos a ustedes de aliados, compartir nuestra visión latinoamericana del negocio marítimo internacional y continuar aportando un granito de arena más, al comercio internacional y en particular al Transporte Marítimo Mundial.
Quiero hacer especial mencion a quienes siempre han confiado en nosotros y siguen apoyandonos: Aduanera Berfre, Kallpa Engineer Solutions, Somemarport, Cecainca, Asemarinsa, Consemar Group, Dr. Enrique Moretti, Maritimo Ambiental (marca de la Abg. Andreina Cruces) y por su puesto al excelente equipo de colaboradores, redactores, y amigos en general, nuestra gratitud.
Buen viento y buena mar y bienvenidos nuevamente ABORDO!
Visita:
Felicidades !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi estimada amiga emprendedora e incansable. Igual para tí!
Me gustaLe gusta a 1 persona