Enero empieza con dos extraordinarias noticias para el sector marítimo y portuario: la llegada del 1er crucero después de seis (06) años a costas y puertos venezolanos y la apertura del Trasporte de Cabotaje por vía marítima, eso debemos de celebrarlo, como todos nuestros logros que por pequeños que sean, deben ser celebrados!

Según lo informó el Ministro para el Turismo, Alí Padrón, el Amadea (crucero propiedad de Amadea Shipping Company y operado bajo contrato por Phoenix Reisen, con sede en Alemania; fue construido originalmente en 1991 por el astillero Mitsubishi Heavy Industries en Nagasaki, Japón como MS Asuka para Nippon Yusen Kaisha) tiene previsto su arribo al Puerto Internacional El Guamache mañana 3 de enero donde será recibido por autoridades marítimas venezolanas, trayendo consigo viajeros provenientes de España, Alemania, Bélgica, Francia e Italia.
El crucero Amadea navega bajo bandera Bahamas y atracará en el Puerto Internacional El Guamache, ubicado en la costa sudoeste de la Isla de Margarita (estado Nueva Esparta) por ello Bolivariana de Puertos y el Inea, Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, se prepara con alegría y compromiso para su recepción.
Seis años después, la Agencia Naviera Venezolana atenderá un nuevo arribo de cruceros al Guamache, lo señalo Ivan Gonzalez Ceo de la Agencia.

Por otro lado, se apertura con un laycan del 05 al 09 de enero el Servicio de Cabotaje Marítimo entre La Guaira y el Guamache, el cual contará en principio con capacidad para 42 teus, ofreciendo de esta manera la transportación de mercancía por vía marítima la cual ofrece tarifas o fletes mucho más competitivas, un itinerario con una frecuencia más precisa, la rapidez en las operaciones de carga y descarga, facilitando las operaciones tipo Roll On-Roll off para cargas delicadas o refrigeradas; entre otros muchos beneficios.
En tal sentido invitamos a todos los comercios e industrias con carga hacia ese destino realizar las reservas de espacio a través de comercializacionenainca.com y apuntalar el sector marítimo y portuario venezolano.
Definitivamente dos buenas noticias de antología, es decir, algo fuera de lo común y, por lo tanto, digno de ser destacado.
Buen viento y buena mar!