Sector Marítimo, Portuario y Logístico Internacional.
Revista Marítima & Portuaria Un Medio para conectar la Comunidad Marítima Mundial

Siguiendo la ruta del “ONE Orinoco” arribó al puerto de PSA, en Rodman, el pasado 29 de octubre. Buque de 330 metros de eslora y 48.2 metros de manga, con capacidad de 12000 TEUs. El buque fue recibido por personal de ONE Panamá, dándole así una cordial bienvenida a nuestro bello país.
Más Inf en su fuente de origen: hub.com.pa

Con la firma de una Declaración Conjunta, los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Gustavo Petro, sellan una “jornada fructífera, intensa y extensa” que profundiza la integración bilateral en el contexto de una agenda positiva de cooperación.
Más Inf en su fuente de origen: MINCI

Como parte del objetivo de la administración Biden-Harris de desplegar 30 gigavatios de capacidad de energía eólica marina para 2030, la Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM) anunció hoy que ha finalizado dos Áreas de Energía Eólica (WEA). )
Más Inf en su fuente de origen: PORTNEWS

Siguiendo la ruta del “ONE Orinoco” arribó al puerto de PSA, en Rodman, el pasado 29 de octubre. Buque de 330 metros de eslora y 48.2 metros de manga, con capacidad de 12000 TEUs. El buque fue recibido por personal de ONE Panamá, dándole así una cordial bienvenida a nuestro bello país.
Más Inf en su fuente de origen: hub.com.pa

El gobernador Omar Gutiérrez recibió al Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Intercambiaron agendas y destacaron a la provincia de Neuquén como segunda reserva mundial de gas y la cuarta en petróleo.
Más Inf en su fuente de origen: Confluencia Portuaria

¿Un barco que no necesita reabastecimiento de combustible durante los próximos 25 años? Mientras que la industria del transporte marítimo está explorando vívidamente todas sus opciones posibles para reducir las emisiones, la energía nuclear está ganando terreno en el debate sobre la descarbonización.
Más Inf en su fuente de origen: Full Avante News

Las existencias de petroleros han estado entre los mayores aumentos este año, impulsadas por la recuperación de la demanda después de la pandemia, la desaceleración de las reducciones de inventario posteriores a 2020
Más Inf en su fuente de origen: GCaptain