Cuánto COBRAS por tus SERVICIOS PROFESIONALES ABORDO, lo crees Justo?. Dónde es mejor remunerada nuestra Gente de Mar en Europa, Asia o América Latina?
Teniendo como fundamento las disposiciones, acuerdos, resoluciones y convenios de los organismo que garantizan la seguridad laboral y el buen empleo de la Gente de Mar; Revista Marítima y Portuaria (a manera de ensayo ha creado esta página con la finalidad de realizar una consulta pública sobre la remuneración de nuestros, marinos, oficiales y capitanes que a diario (de manera pública o privada, indistintamente de la nacionalidad, bandera del buque o Armador) prestan sus servicios a bordo de las embarcaciones o buques en los mares del mundo.
Organismos como la OIT (Organización Internacional del Trabajo) OMI (Organización Marítima Internacional) y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte –ITF– (está última de especial interés por cuanto representa los intereses de los sindicatos del transporte, un total de 4.5 millones de trabajadores del transporte en 154 países del mundo) de forma particular y conjunta han venido trabajando el tema de la remuneración con la finalidad de hacerla más justa, equitativa y segura.
En Revista Marítima y Portuaria nos parece interesante conocer de manera particular las remuneraciones actuales de nuestra Gente de Mar con la finalidad de proveer una data confiable de consulta para Marinos (oficiales y personal subaterno), Gestores, Armadores y Agentes Navieros en general. En este sentido queremos que consideren las siguientes premisas a fin de proceder a llenar la encuesta que se anexa, AGRADECIENDO de antemano su gentil colaboración.
NORMAS DE PARTICIPACIÓN
Con la finalidad de obtener información confiable se requiere suministrar una dirección de correo electrónico activa, o de una cuenta de red social activa para validar el contenido enviado por el usuario (de ser necesario)
La información recibida a través de sus reportes nos permitirá realizar un diagnóstico del ingreso laboral del marino y de esta forma generar debates en nuestras redes sociales y plataformas online sobre el tema en cuestión.
En caso de existir algún “comentario” el contenido del mismo será de carácter reservado y en ningún caso podrá ser público a fin de salvaguardar la dignidad de la persona o empleador. En ningún momento debe mencionarse el nombre del Jefe (Presidente, Director General, Armador o Capitán de la embarcación, en resguardo de la dignidad y el respeto que debe existir en las relaciones laborales.
La actualización de la Data de Salarios puede generarse cada tres o cuatro meses a fin de mantener una información lo más real posible en concordancia con los cambios económicos, sociales o políticas de cada país o de las condiciones de trabajo según la bandera del buque.
El hecho de formar parte de nuestra base de datos le da la ventaja de consultar de manera gratuita vía email sobre la tendencia y variación de los sueldos, salarios y/o remuneraciones pagados a tarifa internacional.
Por su gentil colaboración nuestro agradecimiento. de su aporte depende la integridad, seriedad y confiabilidad de los datos presentados a la comunidad marítima internacional. Feliz día.
Por favor indiqueme a mi correo, como hago para pertenecer a la Federacion Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF)
Me gustaMe gusta
Por favor indiqueme a mi correo, como hago para pertenecer a la Federacion Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), y o mis numeros telefonicos a travez de mensajes: 0412-5147984, 0426-6626475, 0265-6424809, humberto5712@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Humberto puedes visitar https://goo.gl/pFsAAg allí encontraras respuesta a tu preguna, Gracias por tus palabras. Feliz noche!
Me gustaMe gusta
Los felicito por su labor en Materia Maritima
Me gustaMe gusta
Debieran hacerle un seguimiento a Venezuela el llamado es a los organismos competentes ,así como exigen cursos para poder embarcar ;también deben exigir salarios que sea ley es absurdo que en Venezuela un capitán devengue un salario de 160 $ mensuales
Me gustaMe gusta
La situación país amerita un análisis para la toma de decisiones justas! Eso creemos. Gracias Ymeri.
Me gustaMe gusta